No se ustedes, pero yo estaba experimentando un problema con Firefox en Ubuntu, dicho problema era que al abrir Firefox, éste se volvía muy lento para acceder a internet, y la verdad ya me estaba cansando.
La solución la encontré en Ubuntu Geek, donde a través de unos sencillos pasos podemos solucionar este molesto problema.
Abre Firefox y en la barra de direcciones escribe about:config y presiona enter. Una vez que hayas ingresado deberás cambiar ciertos valores de algunos campos. Para modificar un valor de false a true o viceversa debes hacer doble clic sobre la línea seleccionada o bien darle clic derecho y seleccionar la opción Modificar.
Bien una vez dentro de las entrañas de Firefox, busca los siguientes valores:
- network.http.pipelining –> cambia el valor a True
- network.http.pipelining.maxrequests –> cambia a un valor entre 8 ó 10
- network.http.proxy.pipelining –> cambia el valor a True
- network.dns.disableIPv6 –> cambia el valor a True
Luego de eso reinicia Firefox y ya esta!
Solucionar el problema de lentitud de Firefox en Ubuntu 10.04 http://goo.gl/fb/xfRPA
Este comentario proviene de Twitter
Solucionar el problema de lentitud de Firefox en Ubuntu 10.04 http://dlvr.it/kFzm
Este comentario proviene de Twitter
Solucionar el problema de lentitud de Firefox en Ubuntu 10.04 http://dlvr.it/kFzn
Este comentario proviene de Twitter
RT @UsuarioDigital: Solucionar el problema de lentitud de Firefox en Ubuntu 10.04 http://goo.gl/fb/xfRPA
Este comentario proviene de Twitter
RT @UsuarioDigital: Solucionar el problema de lentitud de Firefox en Ubuntu 10.04 http://goo.gl/fb/xfRPA
Este comentario proviene de Twitter
RT @ RoyalGNZ Solucionar el problema de lentitud de Firefox en Ubuntu 10.04 http://dlvr.it/kFzn // Instalando debian!!! =D
Este comentario proviene de Twitter
RT @sinuanos: Solucionar el problema de lentitud de Firefox en Ubuntu 10.04 http://ff.im/-jGxFL
Este comentario proviene de Twitter
Yeah!! buena solucion!! aunque tengo un problema que se cierra derrepente Firefox
Pingback: Bitacoras.com
@OsirisGzz, yo no experimenté ese problema, pero al parecer es peor que la lentitud :/
Hola! Muy buen post. Ya había visto esta solución varias veces. Al desactivar ipv6 la conversión de la URL al numero correspondiente es mucho mas rapida.
Sin embargo, tengo entendido que no falta nada (me refiero a que restan tan solo unos meses) para que se acabe ipv4. Es decir, el rango de posibles direcciones establecidas x ipv4 se estaria acabando, razon x la cual dentro de poco tiempo ipv4 va a ser reemplazada x ipv6.
Mientras tanto podemos usar este truco pero cuando muera ipv4 ya no.
Era solo para avisar eso. Un gran abrazo! Pablo
Interesante aportación Pablo, gracias por el comentario.
RT @sinuanos Solucionar el problema de lentitud de Firefox en Ubuntu 10.04 http://ff.im/-jGxFL
Este comentario proviene de Twitter
Solucionar el problema de lentitud de Firefox en Ubuntu 10.04 : http://bit.ly/bZx8qS
Este comentario proviene de Twitter
Pingback: Solucionar lentitud de Firefox en Lucid | Geekologia
Solucionar el problema de lentitud de Firefox en Ubuntu 10.04 http://bit.ly/9hIMoE
Este comentario proviene de Twitter
Pues las direcciones que mándais siempre hacen link a esta misma página de usuario digital. He cambiado los paramétros de Firefox pero todo sigue igual. Salu2
funciono!!1 gracias
gracias, se me acabo el odio a firefox y ubuntu ^^
se agradece
Hola, esto es para todos los que han problado de todo, pero en nada se ha «Solucionado» el bendito problema, pues estuve a punto de cambiarme a otro diestro, pero me acorde de que había tenido problemas similares en versiones anteriores al 10.04, je je, pero bueno por fin lo tengo como quería, si internet fluido y sin problemas, más que de lo que te pueden dar algunas paginas que no es problema de tu ubuntu, sencillamente se trata de desinstalar, con Synaptic todos los navegadores que tengas en tu sistema, apagar todo, por que puede quedar habilitado algún demonio de red y no funcionara, luego volverlos a instalar y eso es todo… pues fue lo único que me funciono, ya había intentado de todo a parte de esta solución incluida en esta página, inclusive la de modificar aliases o más conocido como: #sudo gedit /etc/modprobe.d/aliases, pero no conseguía nada, pero todo volvió a la normalidad con esta solución.
buen aporte amigo la verda me quito el problema la verda estubo de 10.
saludos
Excelente aporte amigo, llevaba mucho tiempo con este problema y por fin lo solucione con estos cambios.
Me sirvio mucho, ya funciona como deve. 🙂
¡¡¡¡¡¡¡¡graciasssssss!!!!!!!!!!!!!